A estas alturas del año habrás escuchado hablar o incluso
visto este anime, que en la temporada de primavera 2019 se convirtió en uno de
los animes mas populares en japón y luego de la transmisión del
capítulo 19 las redes sociales se encargaron de promocionarlo en todo el
mundo, si es así o si es la primera vez que escuchas sobre el, debes leer esta
nota que preparamos para ti en Gremio Otaku, sobre uno de los mejores animes
del año, Kimetsu no yaiba o su traducción al inglés Demon Slayer.
Dato básico¿De dónde sacaron el anime?
Kimetsu no yaiba originalmente es un manga creado e
ilustrado por la mangaka Koyoharu Gotouge, publicado en la editorial Shueisha y
como aún esta sin concluir se publica un capítulo cada semana en la revista
Shonen Jump.
Argumento¿Cuál es la historia que hace a este anime tan popular?
Intentaremos hacer mención de la historia que se desarrolla
en el anime sin entrar en detalles que puedan arruinar la experiencia de quien
no lo ha visto aún. Esta se centra en Tanjirou, que con su madre y hermanos
viven en una montaña en las afueras de un pueblo lejos de la capital de un
Japón ambientado en la época feudal. Una mañana Tanjirou va al pueblo a
trabajar y cuando regresa a casa se encuentra con un escenario cruel y a su hermana,
Nezuko, convertida en demonio.
CC (by Ufotable)
A partir de ese momento la vida de Tanjirou y
Nezuko cambia e inicia una aventura donde ambos tendrán que luchar contra
diversos enemigos y volverse más fuertes para encontrar la forma en que ella,
Nezuko, vuelva a ser humana.
Opinión ¿Por qué te recomendamos este anime?
Son muchos los factores que han hecho de esté el anime
revelación más popular del año. Iniciemos por la animación, al terminar de
ver los 26 capítulos de Kimetsu no yaiba se nota el buen trabajo hecho por el
estudio Ufotable, que es bastante conocido en el mundo del anime por dar vida a
la saga de Fate Stay Night (del cual hablaremos en otra ocasión), este estudio
se caracteriza por entregar al público trabajos de la mejor calidad. Y en el
caso de la producción de Kimetsu no yaiba no fue la excepción. Con una
animación fluida y casi perfecta, que entretiene y mantiene al espectador
pendiente de cada minuto del anime, ufotable nos transporta por un Shounen con
todas las características que son imperdibles de este género, luchas entre
espadachines y demonios, amistad y protagonistas que nunca se dan por vencidos
ante la maldad, sin perder el hilo de la historia principal.
En este punto debemos mencionar el tan aclamado capítulo 19,
en el cual se desarrolla una pelea intensa entre Tanjirou y uno de los demonios
más fuertes hasta el momento dentro de la historia.
CC (by Ufotable)
La animación fue tan sobresaliente que se cuenta
que al verlo la mangaka, Koyoharu Gotouge, lloro de emoción al observar
las escenas de lo que ella había plasmado en papel y al parecer también se
debió a la banda sonora utilizada. Y este es otro punto a favor de Kimetsu no
yaiba, ya que tanto el opening como el ending que usaron son de los mejores de
la temporada, especialmente el opening realizado por la cantante japonesa Lisa
llamado “Gurenge”.
Más allá del anime
Te podemos asegurar que, si eres de los que como nosotros al
terminar de ver un anime buscas el manga para seguir la historia o para conocer
muchos detalles que no se mencionan en el anime, al finalizar Kimetsu no yaiba
te entrarán ganas de buscar y leer su manga. Así que te adelantamos un poco de
lo que puedes esperar de este. Primero no esperes el mejor dibujo ya que el
manga no se caracteriza por dibujos espectaculares, pero que eso no te
desanime, ya que la historia continua igual de atrapante ¿Por qué aseguramos
esto? Pues simplemente el manga en Japón, una vez finalizado el anime, se fue
posicionando semana a semana en los de principal venta hasta que llego a ser el
número uno en el país nipón. Sobrepasando a grandes exponentes tal como le
sucedió al gigante One piece, destronandolo por varias semanas de la posición
número uno en ventas. Y esto es importante para cualquier manga, pues a lo
largo de los años muy pocas veces un manga a llegado a superar a One piece, lo
que quiere decir que la creadora de Kimetsu no yaiba continua con buen ritmo la
historia de Tanjirou y Nezuko.
CC (by Koyoharu Gotouge )
Así que si eres amante del anime o simplemente disfrutas de
este estilo de animación en general y te gusta el género Shounen, los demonios,
las peleas y extra un poco de gore. Kimetsu no yaiba debe estar en la lista de
animes para ver antes de que el año termine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario